Saltar al contenido

Ley de Protección de Datos Personales – El Salvador

julio 6, 2025
Ley de Protección de Datos Personales - El Salvador

⚡ Nueva Ley de Protección de Datos Personales en El Salvador: lo que necesitas saber YA

El 12 de noviembre de 2024, la Asamblea Legislativa salvadoreña aprobó, con 57 votos a favor, la Ley de Protección de Datos Personales, acompañada de la Ley de Ciberseguridad y Seguridad de la Información. Ambas entraron en vigor el 23 de noviembre, y marcan un antes y un después en cómo se maneja la información en el país.

Ley de Protección de Datos Personales - El Salvador
Índice

    1. ¿Para quién es la ley?

    Se aplica a personas naturales y jurídicas, públicas y privadas, que manejen datos personales, ya sea en papel o en formato digital. Sólo quedan fuera registros como el DUI, historial crediticio o datos de seguridad pública, que ya tienen su propio manejo legal hrw.org

    elsalvador.com

    iuriscaeli.com

    blplegal.com

    asamblea.gob.sv.

    2. ¿Qué derechos te dan? – ARCO‑POL al máximo

    Ahora puedes:

    • Acceder a tus datos.
    • Rectificarlos si están mal.
    • Cancelar/olvidar lo que ya no sirve.
    • Oponerte a usos futuros.
    • Portarlos a otro responsable.
    • Ejercer el derecho al olvido para eliminar lo que no es público ni actual asamblea.gob.sv
    • blplegal.com

    Sí, puedes borrar ese error burdo que apareció en medios… pero ojo, no sirve si lo que se eliminan son datos verídicos y de interés público .

    3. Consentimiento y datos sensibles

    • Con datos básicos, basta un consentimiento informado.
    • Con datos sensibles (salud, religión, sexo, político), necesitas consentimiento escrito, explícito y documentado.
    • Hay excepciones rigurosas: emergencias médicas o interés público

    4. Notificación urgente de brechas

    Si pierdes o filtran datos, tienes 72 horas para:

    1. Notificar a la Agencia de Ciberseguridad del Estado (ACE).
    2. Informar a la Fiscalía.
    3. Avisar a los afectados.
      Es un cambio que fuerza la transparencia real reddit.com

    5. ¿Qué es la ACE y por qué preocupa?

    La ACE es la nueva autoridad que:

    • Regula ciberseguridad y protección de datos.
    • Supervisa, regula y sanciona.
    • Será manejada desde el Ejecutivo, con director nombrado directamente por el presidente diario.elmundo.sv.

    Y aquí está el problema: le dan poder para ordenar eliminar datos en internet, lo que podría convertirse en una “ley mordaza” bajo la excusa de la privacidad

    6. Sanciones que duelen

    La ley establece:

    • Leves: 1–10 salarios mínimos.
    • Graves: 11–25.
    • Muy graves: 26–40 (Hasta $14,600 USD) elsalvador.com

    Además, hay confiscación de datos, suspensión de actividades y multas económicas.

    7. Plazos pegados al calendario

    • ACE debe emitir protocolos en los primeros 3 meses (hasta febrero/2025).
    • Tú o tu empresa tienen 3 meses tras eso para adaptarse.
    • Los derechos ARCO‑POL deben estar disponibles en 6 meses contados desde la creación de la agencia reddit.com

    8. Riesgo real: ¿derecho al olvido o censura?

    Aunque la ley excluye datos públicos, el principio de “exactitud” puede ser usado para borrar información legítima criticando al gobierno.
    Human Rights Watch lo alerta como una amenaza directa a la libertad de prensa

    9. ¿Quién te cuida y te protege?

    La ACE, que será la encargada de:

    10. 📋 Punto final: ¿es bueno o malo?

    Lo positivo:

    • Derechos claros y reales sobre tus datos.
    • Obligación institucional de blindaje legal de datos.
    • Transparencia obligada con multas severas.

    Lo preocupante:

    • La autoridad de la ACE puede ser usada para censurar.
    • El Ejecutivo tendrá control directo sobre este nuevo poder.
    • Riesgo de que datos verdaderos e incómodos sean eliminados

    10. 📋 Punto final: ¿es bueno o malo?

    Lo positivo:

    • Derechos claros y reales sobre tus datos.
    • Obligación institucional de blindaje legal de datos.
    • Transparencia obligada con multas severas.

    Lo preocupante:

    • La autoridad de la ACE puede ser usada para censurar.
    • El Ejecutivo tendrá control directo sobre este nuevo poder.
    • Riesgo de que datos verdaderos e incómodos sean eliminados

    ✅ Tu plan de acción si tienes un negocio

    1. Designa un Responsable de Datos (DPO).
    2. Revisa tus procesos y documentos de consentimiento.
    3. Instala medidas de seguridad reales (encriptación, controles).
    4. Implementa mecanismos claros para derechos ARCO‑POL.
    5. Diseña protocolos para responder en 72 horas ante filtraciones.
    6. Capacita a tu personal, que sepan qué hacer.
    7. Prepara un canal transparente para medios y titulares.

    🔥 Resumen visual

    TemaDetalle
    Vigencia23 nov 2024
    Quién aplicaPúblico y privado (menos DUI, crédito, salud pública)
    DerechosARCO‑POL + Derecho al Olvido
    AutoridadACE con director nombrado por presidente
    SancionesHasta $14,600 USD
    PlazosRecursos ACE en 3 meses, derechos en 6
    RiesgoPotencial censura de datos reales

    🚀 Tu paso siguiente

    • Si tienes empresa o manejas datos, activa tu Plan de Cumplimiento hoy mismo.
    • Si eres medio o ONG, vigila el uso del derecho al olvido.
    • Si eres ciudadano, conoce y ejerce tus derechos ARCO‑POL.

    Entradas relacionadas

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *